Cursos de

Formación Empresarial

La formación empresarial no es cosa de un día, ni de acciones sueltas. Si queremos que nuestra empresa esté siempre en un nivel formativo óptimo debemos establecer un plan de formación que nos permita desarrollar un programa formativo que permita a los trabajadores ser competentes en sus puestos de trabajo. Para ello, antes debemos investigar y ver las necesidades que tiene cada empresa.

Realizar consulta
En Blanco

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

LEY FEDERAL DEL TRABAJO APLICABLE A RECURSOS HUMANOS.

Objetivo: El participante entenderá los instrumentos legales necesarios para desarrollar estrategias, prácticas y habilidades en el desempeño de las Relaciones laborales, fortaleciendo la actuación preventiva de las situaciones que más comúnmente se presentan en la relación patrón-trabajador.

Dirigido a: Personal del Departamento de Recursos Humanos y personas que manejen las Relaciones laborales de la empresa.

Contenido:

  • Manejo de despido y rescisión de contrato.
  • Cómo manejar una demanda laboral.
  • Aspectos generales de la LFT en la relación obrero-patronal.
  • Elaboración de actas administrativas.
  • Cómo manejar una auditoria laboral por parte de la STPS.
  • Elaboración de contratos de tiempo determinado e indeterminado.
  • Cómo manejar una rescisión de contrato con base en las causales del Art. 47 de la LFT.
  • Manejo de los aspectos legales que marca la STPS referente a Capacitación y Adiestramiento.
  • Manejo de los aspectos legales que marca la STPS referente a Seguridad e Higiene.
  • Cómo presentar un plan de Capacitación ante la STPS.
  • Estrategias para mantener un buen ambiente laboral.
  • Aspectos básicos de la Norma 035 STPS.
CÓMO INTEGRAR EQUIPOS DE TRABAJO.

Objetivo: Por medio de estrategias el personal se dará cuenta de la importancia y beneficios de trabajar en equipo y de manera conjunta.

Dirigido a: Toda aquella personal que quiera tener la capacidad de involucrarse a un cambio en la Empresa de manera grupal.

Contenido:

  • Porqué es esencial formar equipos de trabajo en la Empresa.
  • Cómo se comportan los Grupos en las Empresas.
  • Crecimiento de los equipos en base a confianza, armonía, respeto y participación.
  • Sinergia basada en voluntad , función, comunicación, respeto mutuo y valores.
  • Cómo formar un equipo de calidad.
  • Cómo motivar a un equipo y qué incentivos se deben dar.
  • La actitud positiva genera unión.
  • Las barreras de la comunicación.
  • Estrategias para hacer equipo: Yo te necesito – tú me necesitas.
  • Cómo manejar los conflictos.
  • Saber escuchar es una habilidad.
  • Cuando trabajamos con autoestima alta generamos equipo.
  • Cómo negociar en un equipo de manera asertiva y colaborativa.
CÓMO COMUNICAR PARA MAXIMIZAR RESULTADOS.

Objetivo: Cómo mejorar el impacto de la comunicación en todos los niveles de la Empresa, aplicando las técnicas y estrategias óptimas para mejorar la productividad, incrementar la eficacia y aprovechar al máximo las relaciones entre empleados y la Empresa.

Dirigido a: Toda persona que desee eliminar las barreras que impiden una comunicación interpersonal (formal e informal) efectiva en la Empresa.

Contenido:

  • La comunicación básica entre empleados.
  • Cómo se maneja la comunicación en las Empresas.
  • Cómo lograr una comunicación exitosa en la Empresa.
  • Escuchar y oír la gran diferencia.
  • Nuestras expresiones y gestos lo dicen todo.
  • El papel que juega el espacio personal.
  • Porqué la comunicación no se da.
  • El status.
  • Estrés: factor para la mala comunicación.
  • Cómo manejar una comunicación  asertiva y no agresiva.
  • Cómo evitar la comunicación pasiva.
  • Cómo combatir el “Virus de la actitud negativa”.
HABILIDADES PARA MANDOS MEDIOS SUPERIORES.

Objetivo: Conocer estrategias para dirigir y manejar a su personal de manera eficiente y productiva y así poder cumplir con los objetivos de la Empresa.

Dirigido a: Coordinadores, Supervisores, Jefes de Departamento, Sub-Gerentes, Gerentes, Sub-Directores, Directores, asi como todos los que tengan personal a su cargo.

Contenido:

  • Estrategias para manejar los Recursos Humanos en tu Empresa.
  • Cómo motivar al personal.
  • Cómo negociar con el personal para dar resultados.
  • Cómo manejar una comunicación asertiva y no agresiva con los empleados.
  • Cómo hacer equipo con los empleados.
  • Cómo delegar responsabilidades.
  • Cómo organizar y dirigir a los empleados.
  • Cómo lograr que  se cumplan los objetivos de la Empresa.
  • Enseñar al empleado a administrar su tiempo.
  • Cómo influir en el personal para dar resultados.
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

Objetivo: Que cada participante tenga la habilidad de administrar su tiempo en la vida diaria con el fin de alcanzar los objetivos deseados y ser una persona exitosa.

Dirigido a: Toda aquella persona que quiera ser más eficiente y productiva, con el fin de alcanzar los resultados que se ha propuesto y organizar más su tiempo.

Contenido:

  • El tiempo significa vida.
  • Logros y metas.
  • Control de su vida y tiempo.
  • Liste sus metas a corto y largo plazo.
  • Sistema de prioridades.
  • Empiece con las “A” y termine con la “C”.
  • Hágalo ahora.
  • No deje escapar el tiempo.
  • Nunca digas: No puedo!!
  • Un buen ambiente de trabajo.
CÓMO INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD CON CALIDAD.

Objetivo: Analizar los principales conceptos actuales del personal  a todos sus niveles y su relación con la productividad  y calidad y definir estrategias prácticas de inmediato, así incrementando  la productividad  individual y grupal.

Dirigido a: Todo el personal que esté relacionado con el área de producción en la Empresa.

Contenido:

  • La productividad y calidad total.
  • El cambio como oportunidad.
  • Los factores que intervienen en la productividad.
  • Principios para alcanzar la calidad total.
  • La calidad es servicio.
  • Los aspectos que el Cliente evalúa en calidad.
  • Cero defectos.
  • Cómo hacer para que el personal logre metas de calidad.
  • Cómo medir la productividad.
  • Cómo interpretar los indicadores de productividad.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Objetivo: Conocer e identificar las brechas que existen entre el estado actual y el estado futuro de su Empresa.

Contenido

  • Conceptos y definiciones de Planeación estratégica.
  • Conceptualización.
  • Sistema de dirección estratégica.
  • Proceso del sistema de dirección estratégica.
  • Fase estratégica.
  • Filosofía corporativa
  • Objetivos.
  • Análisis del entorno.
  • Diagnóstico / Pronóstico.
  • Análisis de vulnerabilidad.
  • Monitoreo, estudios y seguimientos especiales.
  • Programas de contingencia.
  • Análisis de consistencia interna y externa.
  • Programas, directrices y acciones de cada área funcional.
  • Planes funcionales.
  • Ejecución, evaluación y control.
  • Juego de negocios.
  • Los participantes.
  • Los grupos.
  • El Instructor.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.

Objetivo: Obtener técnicas profesionales orientadas a lograr el mejor manejo de las áreas del Departamento de Recursos Humanos.

Dirigido a: Toda aquella persona que maneja la administración de las áreas de Recursos Humanos.

Contenido:

TEMA I: RELACIONES   LABORALES

  • MANEJO DEL DESPIDO Y LA DEMANDA.
  • OBLIGACIONES LABORALES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.
  • MANEJO ART. 47 CAUSALES DE RESCISION.
  • TIPOS DE CONTRATO.
  • AUDITORIA LABORAL.
  • COMO MANTENER LA PAZ LABORAL.

TEMA II: RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

  •    ELABORACION DEL PERFIL DEL PUESTO.
  •    REQUISICION DE PERSONAL.
  •    FUENTES DE RECLUTAMIENTO.
  •    MANEJO DE LA ENTREVISTA.
  •    VALUACION DE ENTREVISTA.
  •    TIPO DE PRUEBAS.
  •    GUIAS DE INDUCCION.
  •    CONTRATACION.

                  TEMA III: CAPACITACION

  • COMO ELABORAR DETECCION DE NECESIDADES.
  • ANALISIS DEL ART. 153.
  • TIPS PARA FORMAR INSTRUCTORES.
  • ASPECTOS LEGALES DE CAPACITACION.
  • ELABORACION DE PROGRAMAS DE CAPACITACION
  • COMO MOTIVAR AL PERSONAL..
  • INDICADORES DE RECURSOS HUMANOS.